Mostrando entradas con la etiqueta ideas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ideas. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de agosto de 2017

Moment "August 21"


“Jesús, vas a salir”, con esas palabras inicio mi día, y digo inició porqué mentalmente es así aunque me haya dormido a las 4:20am. Miro mi teléfono y dice las 10:09am.


"Jesus, you're going to leave," with those words beginning my day, and I say initiated because mentally it's as good as I slept at 4:20 am. I look at my phone and say 10:09 am.


No pasó mucho tiempo para darme cuenta que hoy iba a ser un dia diferente, un tanto extraño para mis adentros, aunque la noche anterior ya sentía un poco de extrañeza.

It did not take long for me to realize that today was going to be a different day, a little strange for me, although the night before I felt a bit of strangeness.


Music: Electric Youth - "A Real Hero" (SC Live Session Pt. 1)



          He notado que poco a poco me ha gustado el alcohol, me he frenado varias veces para no tomar algo de whisky, vino, vodka, ron, y has bebidas con fines digestivos. Escuchar musica clásica “triste” esta en mis playlist, algo mas “joven” como The Weeknd, Electric Youth, y cosas así. También en mi playlist se puede encontrar cosas como Childish Gambino, Imagine Dragons, Fleurie, M83, etc.

I have noticed that I have gradually enjoyed alcohol, it has slowed me several times not to drink some whiskey, wine, vodka, rum, and has drinks for digestive purposes. Listening to classical music "triste" is in my playlist, something more "young" like The Weeknd, Electric Youth, and things like that. Also in my playlist you can find things like Childish Gambino, Imagine Dragons, Fleurie, M83, etc.


      En estos momentos siento cosas que puedo traducir a lejanías de mi mismo, aburrido, desanimado, melancólico, pensativo en la nada, algo inquieto a veces, todo esto con prudencia, la imprudencia no es algo que me salpique. Sin embargo soy expresivo, mi cara habla, mis gestos, mi todo de voz, el paso, la forma de comer, etc.

At the moment I feel things that I can translate to distances of myself, bored, discouraged, melancholy, pensive in the nothingness, something restless sometimes, all this with prudence, recklessness is not something that splatters me. However I am expressive, my face speaks, my gestures, my voice all, the step, the way of eating, etc.

           He estado bastante ocupado en estos días, casi ni le dedico tiempo a producir dinero. Todo esto de la tesis, Cisco, papeleos personales, etc. Me han cargado bastante ocupado. Y estresado.


The state is pretty busy these days, almost no time spent producing money. All this from the thesis, Cisco, personal paperwork, etc. I have been charged quite busy. And stressed.

Hace poco también tuve una situación sentimental sumamente intensa, muy fuerte. Eso me llevo a sentar cabeza sobre algunas cosas personales, decisiones y aclaramiento personal. Esta situación rompió cosas como orgullo, ideas, filosofías, creencias, creencias religiosas, e incluso rompió un molde moral, es decir, ese tabú que cada quien tiene respecto a sus limites emocionales contra eventos y costumbres morales.


Recently I also had a very intense, very strong sentimental situation. That brings me a head sitting on some personal things, decisions and personal clarification. This situation has as its object ideas, philosophies, beliefs, religious beliefs, and also those that broke a moral mold, that is, that taboo that each one has regarding their emotional limits against moral events and customs.

En fin, pudiera ser analogías, retrospectivas, introspectivas y análisis burdos de estos últimos días, a la final todo se resumen en vanidad, todo es efímero. La gente se esfuerza por hacer muchas cosas, por querer muchas (como yo) pero no se dan cuenta de que hay cosas que depende de uno, y otras que no, como explicaba Cicerón, o su maestro Marco Aurelio y aun alguien mas antes de ellos.


In short, it could be analogies, retrospectives, introspectives and gross analysis of these last days, all the summary in Spanish, everything is ephemeral. People strive to do many things, for wanting many (like me) but do not realize that there are things that depend on one, and others that do not, as explained Cicero, or his teacher Marcus Aurelius and someone else before Them



Me he sentido ausente conmigo mismo, muchas veces en estas 24 horas he… No lo se. Simplemente siento que… Que nada. Es como que si estuviese en shock por algún acontecimiento, lo cual no ha pasado, mas allá que hoy era el eclipse, eclipse que no pude ver por no contar con una pieza de vidrio. Mas allá sabiendo de lo que esto significa, lo que representa en niveles no físicos. Me parece que todo esta pasando mas rápido de lo que quisiera, pero esta bien. A la final muchas cosas faltan por pasar, mucha gente sigue como si nada, todos estos desastres que hay, desde problemas de medio ambiente, niños muriendo de hambre, los chinos matando ballenas, asesinatos, atropellos en plena vía publica por fanáticos, etc, etc. Viendo la sociedad y la creación como se va al seol.

I have absent sense with myself, many times in these 24 hours I have ... I do not know. I just feel like ... That's nothing. It is as if it were in shock for some event, which has not happened, beyond that today was the eclipse, eclipse that there is not to not have a piece of glass. Further on knowing what this means, what it represents on non-physical levels. It seems to me that everything is happening faster than I would like, but it is fine. To the end many things for the country, many people continue as if nothing, all these disasters that hay, environmental problems, children dying of hunger, Chinese killing whales, murders, outrages in the public thoroughfare by fanatics, etc. , Etc. Seeing society and creation as it goes to seol.



Esas son cosas que quizás pudiera ponerme en modo mute, pensativo, inquieto. Sin embargo trato de distraerme con las cosas que aun me atraen, pero la realidad es que las cosas pasan y es inevitable no sentir como las cosas se despegan. Cosas como el tiempo. La musa de muchos escritores, filósofos, estudiosos de la vida y todo eso.


These are things that I might be able to put into a mute, thoughtful, restless mode. However I try to distract myself with the things that still appeal to me, but the reality is that things happen and it is inevitable not to feel the way things get off the ground. Things like time. The muse of many writers, philosophers, scholars of life and all that.

Como sea, ya son las 4:18pm, aun me queda un buen rato despierto vamos a ver que sucede hasta que me duerma.


Anyway, it's already 4:18 p.m., I still have a good awake time. Let's see what happens until I fall asleep.


jueves, 14 de julio de 2016

¿Eres un millennials?

Recientemente en el mundo actual ha surgido el tema de los millennials, sin embargo para algunos que ya se consideran dentro de esta población activistas también hay otros que no.



Es importante resaltar que para países tercermundistas es difícil mantener este nivel porque a veces la tecnología que llega, la información, y las actividades sociales no apuntan a ser y actuar de modo mas moderno. Aunque moderno quizás no es la palabra netamente concreta en lo que va la definición de un millennial es importante entender que lo moderno es el eslabón al futuro (aunque algunos agarren de moda lo retro o costumbres pasadas) siempre insistimos que lo innovador lo tenemos que tener aunque no lo sepamos manejar,  a veces por estatus social o por necesidad.


Para nadie es un misterio que el mundo va cada vez mas rápido, muy bien lo explica Andres Moreno en su publicidad de Next University para latinoamerica, él también explica que cada vez se esta creciendo en nuevas tecnologías, nuevas app, nuevos sitios web`s, y cada vez la gente (millennials) están aprendiendo y consumiendo información y creando información. 

Es por esto que la revista Forbes en México publico en pagina web 6 rasgos clave de los millennials, los nuevos consumidores  

"La Generación Millennials define a los nacidos entre 1981 y 1995, jóvenes  entre 20 y 35 años que se hicieron adultos con el cambio de milenio (en plena prosperidad económica antes de la crisis). Según el reporte de Tendencias Digitales Conecta tu marca con los millennials, actualmente en Latinoamérica un 30 % de la población es Millennial. Y según una proyección de la consultora Deloitte, en 2025, representarán el 75 % de la fuerza laboral del mundo.


5 rasgos financieros de un millennial

1. Digitales
Son nativos digitales. Se caracterizan por dominar la tecnología como una prolongación de su propio cuerpo. Casi todas sus relaciones básicas cotidianas están intermediadas por una pantalla. Para ellos, realidad y virtualidad son dos caras de la misma moneda. On y off están integrados. Prefieren internet a la TV convencional. El 59 % ve películas por internet y el 46 % televisión, también a través de internet, un porcentaje sensiblemente más alto que en otros grupos de edad. Es evidente que ni el prime time ni la publicidad clásica son buenas estrategias para llegar a este colectivo.

2. Multipantalla y multidispositivo
Utilizan múltiples canales y dispositivos digitales para sus actividades. Tienen un comportamiento multitasking, es decir, con capacidad (o necesidad) de hacer varias cosas a la vez. Esto es así especialmente en Latinoamérica donde los consumidores  son mucho más multipantalla, que en otras regiones. Según AdReaction: Marketing in a multiscreen world, de Millward Brown, en promedio, dedican alrededor de 7 horas al día para la conectarse online, utilizando múltiples pantallas digitales, lo que supone un 5 % más que el promedio mundial.
Las empresas deben utilizar una amplia gama de canales y dispositivos y mantener una comunicación y experiencia de cliente consistente y bien orquestada entre ellos. Es lo que se denomina omnicanalidad, no se trata sólo de poder interactuar a través de cualquier canal, sino de poder cambiar de uno a otro (o incluso utilizar varios a la vez). Las estrategias integradas (on y offline), la concepción multiplataforma y la narrativa transmedia se impondrán en la comunicación. Aunque no hablamos únicamente de nuevos formatos y soportes, sino de nuevas formas de comunicación y de otro lenguaje.

3. Nomófobos y appdictos
Su vida es móvil y su pantalla principal de entrada a la Red es ya una pantalla móvil. Un 78 % de los Millennials en Latinoamérica posee un móvil (un 10 % más que el año anterior), un 37 % tablet, un 70 % laptop y un 57 % desktop, según Telefónica Global Millennial Survey 2014. Este colectivo ha hecho de las pantallas de proximidad su acceso de referencia para la socialización, el trabajo y el ocio, integrándolas completamente en su vida cotidiana. Son adictos al móvil, sienten la necesidad de una constante conectividad y el 45 % admite que no podría estar un solo día sin su smartphone.
Existe una gran diferencia generacional en lo que se refiere a la interacción entre clientes y empresas a través de apps. Las demanda de los Millennials está impulsando el extraordinario crecimiento de las aplicaciones móviles (en el Appstore se registran a nivel mundial 5 millones de descargas de aplicaciones diarias). Ante esta realidad, las compañías deben construir y mejorar la funcionalidad de sus aplicaciones móviles ya que se han convertido en una potente herramienta de venta que permite mejorar la experiencia de compra.

4. Sociales
Son extremadamente sociales. Un 88 % de los Millennials latinoamericanos tiene perfiles en redes sociales. No son sólo un medio de comunicación para ellos sino una parte íntegra de su vida social. Consultar, compartir y comentar en ellas es la principal actividad que realizan a través de sus teléfonos inteligentes. Estos nuevos consumidores son activos y antes de comprar buscan y escuchan opiniones, generan y comparten contenidos y son muy sensibles a su experiencia online. Si la experiencia con una empresa o servicios es positiva suelen compartirla y recomendarla y se fían más de la opinión de sus amigos que de la emitida por las propias marcas para tomar decisiones de compra. También prefieren las redes sociales como medio para interactuar con las empresas, un 65 % prefiere las redes sociales al contact center para ser atendidos.
Los millennials se preparan para trabajar durante toda su vida
5. Críticos y exigentes
Son mucho más críticos, exigentes y volátiles. De hecho, un 86 % de los consumidores actuales declara que dejaría de hacer negocios con una empresa debido a una mala experiencia de cliente, frente al 59 % de hace 4 años. Y, para los Millennials, las experiencias digitales negativas en línea y móvil tienen un impacto negativo mucho mayor que sobre otros grupos de edad.
Esta realidad debería encaminar a las compañías a situar la experiencia del consumidor en el eje central de su estrategia, en términos de relación, comunicación y organización. Para ello, las empresas deben dejar de concentrarse en las características del producto, para  identificar las experiencias del usuario. De hecho, según el Quarterly Digital Intelligence Briefing: 2014 Digital Trends, el 20 % de las empresas dice que la experiencia del cliente será la gran oportunidad. Los negocios ya no son sólo servicios y productos, son también relaciones y la experiencia de compra es casi tan relevante como el propio producto.

6. Exigen personalización y nuevos valores
Los Millennials son clientes que no buscan exclusivamente una buena atención, sino que exigen personalización y esperan que la empresa se adecúe a sus preferencias. Para atender sus demandas, las compañías deben ampliar el conocimiento sobre sus clientes incorporando información social sobre ellos con la idea de aportarles más valor. Se trata de avanzar del CRM hacia el Social CRM aprovechando la innumerable cantidad de información y rastro digital que se comparte, difunde y genera en la Red. Las compañías deben aprovechar el potencial del big data (investigación, análisis, evaluación…) para ver cómo se comportan sus clientes, ya que esto les va a permitir ampliar el conocimiento que tienen sobre ellos y, de esa manera, anticiparse a sus necesidades.


Los Millennials son, por tanto, la futura generación de consumidores y usuarios, un mercado sustancial con nuevas características, necesidades y  demandas que conviene conocer por las repercusiones y transformaciones que exigirá a las empresas.
Son autosuficientes y autónomos, y quieren sentirse protagonistas. Valoran la participación y la colaboración, prefieren compartir a poseer y exigen nuevos valores como la transparencia, la sostenibilidad y el compromiso social. Aquellas empresas que sepan implicar a los consumidores, permitiéndoles aportar sus ideas en la creación y el desarrollo de sus productos y sentirse parte de la marca, conquistarán el corazón de los Millennials."

Claro, con leer todo esto alguien pudiera pensar que esta generación de personas que vienen a "apoderarse" son unos flojos holgazanes...

Otro punto importante, en el principio hable del tercermundista y la dificultades que pueden haber para que personas con rasgos "millennials" se desarrollen y puedan influenciar en el mundo venidero, y tomen las innovaciones, tengan oportunidad de desarrollar sus ideas, puedan tener acceso a herramientas como información, etc, etc... Hay que pensar en eso. Una cosa si es segura, la humanidad tiene años desarrollándose, creciendo e innovando, Estas cosas no lo detienen. (Lo digo yo que agarre una pc casi a los 16 años) 



Fuentes: http://www.forbes.com.mx/6-rasgos-clave-de-los-millennials-los-nuevos-consumidores/?fb_ref=uSnM2t2wKA-Twitter#gs.JQlWgAI

http://www.gutierrez-rubi.es